El inicio de las obras de soterramiento de la A-5 en Madrid, previsto para el 15 de enero, traerá consigo un plan de movilidad alternativo impulsado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Entre las medidas más destacadas se incluyen la gratuidad de la autopista R-5 para autobuses, la creación de un carril bus exclusivo en la A-5 y el refuerzo de servicios en la línea C-5 de Cercanías, con 40.000 plazas adicionales.
Refuerzo en Cercanías
El servicio ferroviario de la línea C-5 incrementará sus frecuencias, con trenes cada 4 minutos en horas punta y cada 6 minutos en horas semipunta, manteniendo intervalos de 10 minutos en otros horarios. Esto supondrá un aumento de las circulaciones diarias de 262 a 317, con una mejora del servicio de hasta el 40%. Además, se contratará más personal técnico y conductores para garantizar la operatividad del servicio.
Se habilitarán 14 nuevos puntos de atención al cliente entre Móstoles El Soto y Atocha, con refuerzos específicos en estaciones clave como Cuatro Vientos y Atocha, y se ampliará la presencia de vigilantes de seguridad en estaciones como Móstoles El Soto, Las Retamas y Alcorcón.
Carriles bus y gratuidad de la R-5
La A-5 contará con un carril exclusivo para autobuses desde el enlace de Móstoles Oeste, cuya implementación se prevé para mediados de enero. Paralelamente, la autopista R-5 será gratuita para autobuses durante las obras, una medida propuesta por el Ayuntamiento de Madrid.
Además, se mantendrá la gratuidad de la R-5 para todos los vehículos entre la medianoche y las 6:00 horas. Las rutas de autobuses estatales que no incluyan paradas en Navalcarnero, Móstoles o Alcorcón serán desviadas hacia esta autopista.
Gestión de incidencias y comunicación
El plan contempla mejoras en la gestión de incidencias y la comunicación con los usuarios. Se habilitará una línea telefónica específica y se reforzará la información en estaciones, redes sociales y cartelería.
Estas medidas buscan minimizar el impacto de las obras de soterramiento y garantizar la movilidad de los ciudadanos de Móstoles y localidades vecinas durante este período.