El Ayuntamiento de Móstoles ha presentado los presupuestos para el ejercicio 2025, que se caracterizan por una apuesta decidida por la mejora de la calidad de vida de los vecinos y el fortalecimiento de los servicios municipales.

Con un presupuesto global de 200.110.948 euros, que asciende a 208.016.365 millones si se incluyen los organismos autónomos y empresas municipales, estos presupuestos se destacan por importantes inversiones en infraestructuras, seguridad, vivienda, limpieza y cultura.

El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, destacó durante la presentación que «el Ayuntamiento ha logrado reducir la deuda a cero tras amortizar 40 millones de euros en el primer año y medio de mandato, permitiendo salir del Plan de Ajuste y acometer nuevas inversiones». Además, subrayó que estas inversiones no solo mejorarán la ciudad, sino que también son compatibles con una fiscalidad a la baja y la eliminación de la deuda.

Entre las principales partidas del presupuesto se encuentran las destinadas a Seguridad, Emergencias y Medioambiente, que representan un 31,35% del total, y Urbanismo, Vivienda, Mantenimiento y Patrimonio con un 22,66%. Este año, se destinarán más de 20 millones de euros para la ampliación de contratos de limpieza viaria y mantenimiento de parques y jardines. Además, se incrementarán los fondos para el mantenimiento de los colegios y centros educativos en Móstoles, sumando un total de 12 millones de euros al final de la legislatura, un 111,4% más que en el Gobierno anterior.

En términos de seguridad, el presupuesto incluye la adquisición de nuevos vehículos para la Policía Municipal y la incorporación de 24 nuevos agentes. También se iniciarán obras importantes, como la construcción de un Centro de Mayores en el distrito Norte-Universidad y la remodelación del Puente del Soto. Otras inversiones contempladas son la mejora de las pistas, vestuarios y gradas del polideportivo Andrés Torrejón, así como la construcción de un nuevo pabellón en el PAU-4.

Uno de los aspectos más destacados de estos presupuestos es la recuperación de los presupuestos participativos con una dotación de 1,5 millones de euros. Estos fondos estarán destinados a la mejora y rehabilitación de barrios, de acuerdo con los acuerdos aprobados en las Juntas de Distrito. Además, se pondrá en marcha la Junta de Distrito 6, lo que permitirá una mayor participación ciudadana en la toma de decisiones.

En el área de cultura, los presupuestos aumentan un 23,87% para el Teatro del Bosque y un 35,16% para programaciones artísticas, lo que supone un millón de euros más que en 2024. También se destinará más de 224.000 euros para ampliar el programa de actividades de la Oficina de Turismo, fomentando el turismo en la ciudad.