El Hospital Universitario de Móstoles presenta la mayor demora de la región en la realización de mamografías, con una espera media de 183 días y 319 mujeres pendientes de esta prueba diagnóstica, según denuncia el PSOE de Móstoles a partir de datos oficiales de la Consejería de Sanidad correspondientes a septiembre de 2025.
El secretario general del PSOE en el municipio, Álex Martín, advierte de que estos retrasos suponen una amenaza directa para la salud de las mujeres, al tratarse de una prueba clave en la detección precoz del cáncer de mama. “La mamografía periódica permite detectar tumores en fases tempranas, lo que reduce significativamente la mortalidad”, ha señalado.
Según esta denuncia, la situación en el hospital público contrasta con la del Hospital Universitario Rey Juan Carlos, también en Móstoles pero de gestión privada (Quirón), donde la demora media es de apenas seis días. Para los socialistas, esta diferencia evidencia una brecha entre la sanidad pública de gestión directa y los centros concesionados, creando “mujeres de primera y de segunda”.
El PSOE local también alerta de demoras en la entrega de resultados, lo que agrava el problema. Por ello, exige a la Comunidad de Madrid la puesta en marcha urgente de un plan de choque que refuerce el hospital público con más radiólogos, equipos actualizados y ampliación de turnos.
“La salud de las mujeres no puede seguir esperando”, ha afirmado Martín, quien acusa al Gobierno regional de inacción y reclama medidas inmediatas para reducir las listas de espera y garantizar una atención sanitaria digna en el municipio.
El Hospital Universitario de Móstoles presenta la mayor demora de la región en la realización de mamografías, con una espera media de 183 días y 319 mujeres pendientes de esta prueba diagnóstica, según denuncia el PSOE de Móstoles a partir de datos oficiales de la Consejería de Sanidad correspondientes a septiembre de 2025.
El secretario general del PSOE en el municipio, Álex Martín, advierte de que estos retrasos suponen una amenaza directa para la salud de las mujeres, al tratarse de una prueba clave en la detección precoz del cáncer de mama. “La mamografía periódica permite detectar tumores en fases tempranas, lo que reduce significativamente la mortalidad”, ha señalado.
Según esta denuncia, la situación en el hospital público contrasta con la del Hospital Universitario Rey Juan Carlos, también en Móstoles pero de gestión privada (Quirón), donde la demora media es de apenas seis días. Para los socialistas, esta diferencia evidencia una brecha entre la sanidad pública de gestión directa y los centros concesionados, creando “mujeres de primera y de segunda”.
El PSOE local también alerta de demoras en la entrega de resultados, lo que agrava el problema. Por ello, exige a la Comunidad de Madrid la puesta en marcha urgente de un plan de choque que refuerce el hospital público con más radiólogos, equipos actualizados y ampliación de turnos.
“La salud de las mujeres no puede seguir esperando”, ha afirmado Martín, quien acusa al Gobierno regional de inacción y reclama medidas inmediatas para reducir las listas de espera y garantizar una atención sanitaria digna en el municipio.