El Ayuntamiento de Móstoles continúa con su Plan Estratégico de Actuaciones en centros educativos, con una inversión de 12 millones de euros para el periodo 2024-2027. Esta cifra supone un 111,4% más que la destinada en el mandato anterior. En 2025, el plan contempla intervenciones en colegios, escuelas infantiles, casas de niños, centros de educación para adultos, el conservatorio y la UNED, áreas en las que no se realizaban mejoras desde hace más de 15 años.
Las actuaciones incluyen trabajos de albañilería, renovación integral de aseos accesibles, instalación de nuevas persianas y ventanas con rotura de puente térmico y climalit, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética y combatir temperaturas extremas. Estas obras responden a criterios de seguridad, salubridad y accesibilidad, priorizando las necesidades trasladadas por los equipos directivos de cada centro.
El plan, elaborado por el actual equipo de Gobierno formado por PP y VOX, abarca un total de 48 centros educativos mostoleños, entre los que se encuentran los colegios públicos Alonso Cano, Andrés Segovia, Antusana, Beato Simón de Rojas, Celso Emilio Ferreiro, Joan Miró, Jorge Guillén, Juan Pérez Villaamil, León Felipe, Leonardo da Vinci, Pablo Sorozábal, Río Bidasoa y Rosalía de Castro. También se llevarán a cabo mejoras en las escuelas infantiles Caleidoscopio, Joan Miró, El Soto y Parque Coimbra; en las Casas de Niños Antusana y Villaamil; en los centros de adultos CEPA Pablo Picasso, CEPA Agustina de Aragón y CPEE Miguel de Unamuno; así como en la UNED y el Conservatorio Rodolfo Halffter.
Según el balance de 2024, el Ayuntamiento ha atendido el 86% de las solicitudes presentadas por los centros educativos. Este resultado ha sido valorado de forma positiva por la administración local, que reafirma su compromiso de continuar con la mejora de infraestructuras escolares en los próximos años.
Para el desarrollo de este plan, el Consistorio ha destacado la importancia de escuchar y atender las propuestas de la comunidad educativa. «Al igual que hicimos en 2024, este año también hemos priorizado la inclusión de las propuestas que el equipo directivo de cada centro nos ha trasladado», señalaron fuentes municipales.